- 200 Créditos
- Curso de Consolidación
- Para alumnos N2
- Nivel 4.
- ALTA
"Modulación Energética"
"Regulando el efecto de la Energía"
Curso de Modulación Energética
» Este es otro de los cursos claves en la formación del terapeuta en esta enseñanza. Así como desarrollar la Visión Aural y Criptestésica son los recursos que el terapeuta utilizará durante toda su preparación, con este curso podrá calibrar su nivel de acceso a la 2º atención y su capacidad de controlar y transmutar sus propios estados internos durante su intervención como terapeuta, lo cual es fundamental para modular y transmutar el estado de los fenómenos, procesos y cosas con las que se relaciona, incluyendo seres vivos.
» Los alumnos realizan un ejercicio exploratorio para modificar el crecimiento de las plantas.
» El alumno, habiendo conectado con otras fuentes de energía espiritual, aprende a canalizarlas y encauzarlas. Utilizándose a si mismo, puede aprender también a modularlas conscientemente, para aportar los recursos energéticos que el paciente necesita; y probar su capacidad realizará técnicas de imposición de mano con plantas.
» El terapeuta activo en la 2º atención, es un recurso en sí mismo. En cierto modo él es la medicina, por ello ha de conocer que efectos consigue en sus terapias imponiendo manos, no solo a nivel físico, sino también energético, emocional, mental etc.
» Y más allá de su labor sanadora, también ha de comprobar como sus propios estados afectan a su entorno, a sus relaciones no solo humanas, sino también con las plantas, animales y con su medio ambiente. Llegados a un cierto nivel de despertar, poder corroborar algo así se hace imprescindible.
» El Terapeuta energético necesita tomar conciencia de tu propia capacidad de afectar a la realidad controladamente, porque esa es una virtud que le identificará como sanador. Ha de tomar el control sobre los procesos que condicionan los estados internos de un pacientes y modificarlos a voluntad y es importante que pueda verificarlo.
» Por este motivo este curso es fundamental. Se recomienda a los alumnos de la Formación profesional de Tensergética, y a todos los demás practicantes que hayan cursado el Intensivo de los niveles 1 y 2 del Módulo de Iniciación.
» El Nivel 4 junto con los niveles 5,6,7, forma parte del modulo II de Consolidación, al finalizar este módulo el alumno concluye el Primer Grado de formación y obtiene el Diploma de Terapeuta Energético.
-¿Es posible aprender a reparar tejidos dañados, modificando el crecimiento celular a voluntad utilizando mi propia persona como recurso de modulación y cambio?...
-¿Puedo aprender a revertir el flujo de la enfermedad reacomodando el curso de los eventos?.
-¡SI!... Si puedes, aunque te parezca increíble.... Todo Terapeuta profesional que realice tratamiento con técnicas de imposición de mano debe conseguirlo. Este curso se destina a desarrollar, en ti, la capacidad de influir sobre los tejidos y organismos vivos. Aprenderás a incrementar o detener el crecimiento, por ejemplo, de las plantas a voluntad y comprobarlo en la práctica objetivamente....
» Cuándo te des de alta en el curso, solicita el alta al grupo privado y gratuito de Facebook "TSG~Modulación Energética N4" - para que puedas publicar tus comentarios y resultados.
- Información
- Objetivos
- Modulación de la Energía
- Contenido Teórico
- Contenido Práctico
- PROFESOR
» InformaCiÓn
» Modalidad:
Curso de Modulación
» Nivel:
GRADO I. MÓDULO II. Nivel 4.
» Inscripción:
Para alumnos que hayan cursado los cursos N1 y N2, de Visión Aural y Criptestésica
» Profesor:
» DuraciÓn:
17 h.
» CRONOGRAMA:
Primer encuentro:
- Viernes: 19,00 a 22,00 h.
- Sábado: 10,00 a 14,00 h. y 16,00 a 19,00 h.
- Domingo: 10,00 a 14,00 h.
Segundo encuentro:
- Domingo: 16,00 a 19,00 h.
» En este segundo encuentro comprobatorio, a los 15 o 21 días después de concluido el curso presencial,
los alumnos traen los brotes de las semillas con sus plántulas y las hojas de las plantas tratadas, para conocer los efectos de las técnicas utilizadas, durante la modulación de la energía, mediante imposición de mano
(Ver calendario) y ser valoradas por todos los participantes
» En todos los casos traerá fotos para documentar los cambios que van mostrando las plantas, con el paso de los días, durante el tiempo en que se mantuvo imponiéndoles las manos y facilitar así la correcta valoración de los resultados obtenidos individualmente y entre todos los participantes.
» RESERVAS:
Alumno Nuevo:
-Reserva: 60 €
Alumno Repetidor:
-Reserva Repetidor: 50€
» CALENDARIO:
» SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN:
Contacta con el coordinador de la ciudad donde se impartirá el curso...
» RESERVAR PLAZA:
» OBJETIVOS
-
- Reforzar y potenciar el nivel de visión aural y apertura de la sensibilidad criptestésica, alcanzado en niveles anteriores.
- Familiarizarse con el intento de cada prana.
- Experimentar la eficacia de mudras, paladares y pranayama, en la regulación selectiva de sus propios estados físicos, emocionales, mentales y espirituales.
- Entrenarse en modular sus estados internos, para imponer patrones positivos y controlados a voluntad, durante la aplicación de técnicas de imposición de manos, modulando la calidad de su influencia mediante la utilización de pranas, mudras, paladares y pranayamas.
- Perfilar la calidad del Hibiki 響 de sus manos, utilizando mudras, paladares y pranayamas.
-Comprobar, mediante un ejercicio práctico, la capacidad del alumno de modificar controladamente, el modo en que se manifiestan las leyes biológicas durante el tratamiento en organismos vivos.
» Modulación de la Energía
-
La TENSERGÉTICA reconoce que la intensidad del "Hibiki" 響 que el terapeuta sienta, determina su eficiencia diagnosticando y tratando mediante técnicas de imposición de mano. Durante el procedimiento de imponer mano, el Terapeuta es capaz de modular el flujo del Wai Qi 外氣 (Energía vital externa) que emite hacia el órgano o zona afectada del paciente.
El Qi 气 [氣] o ki 気 (Energía Vital) se subordina a la conciencia del terapeuta, se dirige hacia donde el Terapeuta focaliza su atención, su respiración o su recuerdo y actúa como vehículo de su intento. Es decir la Energía Vital (Wai Qi 外氣) que el terapeuta emite de sus manos es modulable y porta pautas cuyos efectos están determinados por el recurso utilizado para modificarla, y entre otros, por los contenidos de sus emociones, recuerdos, visualizaciones o ensoñaciones; Se potencia con técnicas respiratorias y energéticas (Mudras, paladares, pranas, pranayama. etc.) y se encausa hacia el sitio donde el terapeuta enfoca su atención o hacia aquello que recuerda; y se canaliza con más intensidad durante la fase espiratoria.
Controlar estos factores es todo un arte y capacita al terapeuta para potenciar y modular el Qi 气 [氣]
» Contenido teÓrico
-
I- Recursos de modulación psicoenergética. Fundamentos y bases teóricas.
II- Pranoterapia:
Características y propiedades, indicaciones, precauciones y contraindicaciones.III- Pranayama:
1. Respiración completa.
2. respiración Yin y YangIV- Mudras:
1. Mudra de sedación.
2. Mudra de activación.
3. Mudra de unificación.
4. Mudra de enfoque.
5. Mudra de estabilización.
6. Mudra de protección.
7. Mudra de emisión de la energía (Wai Qi).
8. Mudras de reticulación y hacinulación.V- Paladares:
1. Paladar Viento.
2. Paladar agua.
3. Paladar fuego.
4. Otros.VI- Explicación del ejercicio de tratamiento de semillas y hojas de plantas.
(Incluye Manual)
» Contenido prÁctico
-
1. Práctica de Visión Aural y Apertura de escáneres.
2. Práctica de utilización de mudras, paladares y pranayamas, para aprehender e identificar la modificación de los estados físicos, emocionales y mentales acontecidos bajo su aplicación.
3. Prácticas de "caída espiratoria" y emisión de la Energía con el mudra de enfoque.
4. Práctica de proyecciones pránicas.
5. Ejercicio práctico de modulación controlada para modificar la expresión fenotípica de las plantas mediante el tratamiento de semillas y hojas de árboles, con testimonio fotográfico para evaluar su modo de crecimiento y duración.
6-Comprobación de los resultados obtenidos durante el tratamiento de plantas durante un tiempo preestablecido. Los alumnos tienen un segundo encuentro con el profesor en el que presentan las plantas crecidas y las hojas tratadas conjuntamente con el testimonio de las secuencias fotográficas de su crecimiento y evolución durante el proceso de tratamiento.
-
» Dr. Cristian Salado.
Doctor en Medicina, Especialista de Primer Grado en Medicina Familiar y Comunitaria, Instructorado en Psiquiatría. Naturópata. Profesor de Medicina Tradicional China y Acupuntura. Profesor de Medicina Tensérgica. Ejerció la Medicina Tradicional China en varias Policlinicas de la Facultad de Medicina "Gral. Calixto García" La Habana, Cuba. Y Terapias de relajación, Entrenamiento Autógeno e Hipnosis, en el Hospital de día del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina "Cdte. Manuel Fajardo". Cuba. Impartió cursos de postgrado para médicos y profesionales de la salud, en “Técnicas en Estados de Percepción Sensorial Acrecentada” Facultad de Medicina "Gral. Calixto García", Cuba. Profesor de Tensergética. Introduce el Método en España y continúa impartiéndolo desde 1995
Para ampliar la información ver el Currículum Parcial Aquí..

Modular
El Terapeuta Energético como sitio de poder
» Modular las energías sutiles capacita al sanador para controlar voluntariamente, su influencia sobre los estados y procesos relacionados con la enfermedad.
» El terapeuta actúa como un sitio de poder, que no solo encauza y actualiza energías espirituales, sino que es capaz de modularlas voluntariamente, transmutando la calidad e intensidad de su influencia sobre el entorno y sus pacientes. La eficacia del terapeuta queda demostrada a través de estos procedimientos, que le capacitan para modular conscientemente el crecimiento de las plantas, mediante la imposición de manos.
» Este curso sirve para comprobar su capacidad y los efectos que consigue, lo cual es conveniente conocer antes de tratar tejidos dañados o funciones alteradas en un ser humano, mediante técnicas psicoenergéticas.

Modular
Reserva tu plaza
» Antes de realizar el pago de la rerva de un curso, verifique primero si ya está programado y activo en el CALENDARIO DE CURSOS (clik aquí...), o contacte con el COORDINADOR DE SU CIUDAD (clik aquí...) ante cualquier duda.
» Si usted ya ha realizado previamente el curso, con el profesor Cristian Salado, debe inscribirse como "REPETIDOR". En caso contrario, debe inscribirse como "ALUMNO NUEVO".